El mayor error en ciberseguridad: creer que estás a salvo

Por Nora B. Tobar — Publicado originalmente en LinkedIn

La falsa sensación de seguridad es más peligrosa que una amenaza concreta. ¿Por qué? Porque relaja defensas, desalienta el análisis y empuja a decisiones pobres. “Ya tenemos antivirus”, “nadie se va a interesar en nosotros”, “eso no pasa acá”... todas frases que han precedido incidentes graves.

Creer que estás seguro porque “nunca pasó nada” es como creer que tu casa no necesita cerradura porque nunca te robaron. El tiempo sin incidentes no es prueba de invulnerabilidad. Es oportunidad para que alguien te esté estudiando sin que lo sepas.

¿Cómo se combate esta mentalidad?

Con cultura. Con conciencia. Con entrenamiento. Pero también con humildad: aceptar que la ciberseguridad no es un estado, sino un proceso continuo.

Los atacantes no duermen, evolucionan. Y si vos no lo hacés también, te van a encontrar igual que antes: creyéndote a salvo.

No bajes la guardia. Cuestioná. Revisá. Simulá. Probá. Porque ese es el verdadero camino de la seguridad.


← Volver al blog